Presentado por diputado Osvaldo Urrutia
CORTE SUPREMA APOYA PROYECTO DE LEY QUE BUSCA
MEJORAR LAS COMPENSACIONES A LOS VECINOS AFECTADOS
POR LA INSTALACIÓN DE ANTENAS CELULARES
A pasos firme avanza en su tramitación, el proyecto de Ley –iniciado en moción- presentado por el diputado Osvaldo Urrutia, en la Cámara Baja, tendiente a mejorar las compensaciones a los vecinos afectados por la instalación de antenas y sistemas de transmisión de telecomunicaciones.
Lo anterior, luego que el Pleno de la Corte Suprema informara favorablemente el proyecto, recomendando algunas modificaciones que el diputado Urrutia formulara durante su tramitación en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.En particular, el oficio que con fecha 6 de octubre pasado hicieran llegar al presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo señala:
“De conformidad, con lo dispuesto en los artículos 77 de la Constitución Política de la República y 16 de la Ley N° 18.918, Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, sin perjuicio de las observaciones formuladas en los acápites que preceden, se acuerda informar favorablemente, con las observaciones expresadas, el proyecto de ley que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones con el propósito de mejorar las compensaciones a los vecinos afectados por la instalación de antenas y sistemas de transmisión de telecomunicaciones”.
El acuerdo del máximo tribunal del país se realizó en sesión del 3 de octubre presidida por el Ministro Sergio Muñoz Gajardo e integrada por Nibaldo Segura Peña, Rubén Ballesteros Cárcamo, Hugo Dolmestch Urra, Patricio Valdés Aldunate, Pedro Pierry Arrau, Carlos Künsemüller Loebenfelder, Haroldo Brito Cruz, Rosa Egnem Saldías, María Eugenia Sandoval Gouét, Juan Eduardo Fuentes Belmar, Ricardo Blanco Herrera, Carlos Aránguiz Zúñiga, Andrea Muñoz Sánchez y Carlos Cerda Fernández.
La iniciativa presentada por el diputado, Osvaldo Urrutia, busca perfeccionar la Ley 20.599 aprobada hace dos años en el Congreso Nacional -destinada a regular la instalación de antenas emisoras y transmisoras de servicios de telecomunicaciones- y que al decir del propio parlamentario no ha sido lo suficientemente efectiva.
“Pese a la aprobación en el 2012 de una Ley que regula la instalación de antenas de telecomunicaciones, aún siguen apareciendo estas torres y son muchas las personas que ven como su sector o barrio residencial se ve invadido con su presencia, ocasionándole una pérdida en el valor de su propiedad, razón por la cual presenté esta moción a la que haremos algunas modificaciones de acuerdo a lo indicado por el máximo tribunal del país”, señaló el parlamentario.